Blog Post

LMS vs. LXP vs. TXP – Una guía completa para ayudarle a decidir qué necesita

Cornerstone Editors

Los usos de los LMS, las LXP y las TXP

Durante años, los sistemas de gestión de aprendizaje (o LMS, por sus siglas en inglés) han sido la base de las tecnologías del aprendizaje y el desarrollo (o L&D).

Las empresas estuvieron años buscando la mejor manera de usar la tecnología para gestionar su estrategia de formación. Dentro de las tecnologías del aprendizaje y el desarrollo, había tres posturas: los defensores del aprendizaje cara a cara, aquellos a los que les apasionaba trabajar con otras personas y un grupo más reducido que mira al futuro, al que le gustaba el e-learning, ya que consideraba que el futuro era digital.

Los LMS

Los LMS juntaron estos tres grupos. En estos sistemas, se gestionaban las sesiones formativas, se llevaba un registro de las personas que se apuntaban y se emitían las instrucciones de incorporación. También se convirtió en la plataforma ideal para el e-learning.

El mundo del aprendizaje y desarrollo se familiarizó más con el formato "SCORM" (Shareable Content Object Reference Model), además de con la jerga del sector de la tecnología para el aprendizaje y el desarrollo.

Básicamente, se aceptó el hecho de que la formación se podía impartir tanto de manera digital como en persona.

Como su propio nombre indica, el foco de atención de los LMS era la "gestión": la tecnología permitía a las empresas asegurarse de que la formación se llevaba a cabo.

El panorama tecnológico actual ha ampliado los límites de los LMS. Aunque todavía hay que gestionar la formación en sí, el aprendizaje va mucho más allá de la "formación".

Las LXP

Las plataformas de experiencia de aprendizaje (LXP, por sus siglas en inglés) han surgido a partir de la creencia de que el aprendizaje en el entorno laboral es una experiencia que cada persona vive de manera muy diferente.

Igual que los consumidores han dejado atrás las limitaciones de la programación televisiva, las tiendas tradicionales y la radio de toda la vida para dar paso a servicios bajo demanda como Netflix, Spotify o Amazon, las personas que se forman en una empresa esperan algo más que un sistema en el que todo se gestiona desde arriba.

Las LXP permiten a los usuarios descubrir contenido de diversas fuentes. Se han popularizado por su capacidad para sugerir contenido personalizado, recomendar artículos, documentos, vídeos y otros activos digitales de terceros gracias a la inteligencia de su tecnología.

Las LXP se basan en la idea de que el aprendizaje se produce en cualquier momento y que puede adoptar infinidad de formas.

Hay un pequeño "pero" en todo esto. Mejorar la experiencia de aprendizaje está muy bien (y es necesario), ¿pero cómo pueden asegurarse las empresas de promover el aprendizaje formal?

Las TXP

El siguiente capítulo de la trilogía es el de las plataformas de experiencia del talento (TXP, por sus siglas en inglés). La TXP garantiza que esta experiencia mejorada de los alumnos se ajuste a los objetivos de la organización y del mundo.

Las empresas de hoy en día necesitan que sus empleados desarrollen y aprendan nuevas habilidades. El mundo está cambiando más rápido que nunca, con factores externos como la pandemia y el cambio climático que alteran el paradigma del futuro del trabajo.

Las TXP hacen posible una nueva experiencia para el empleado. Se pone a disposición del usuario final una plataforma consolidada que maximiza la experiencia de aprendizaje y le hace saber cuáles son las habilidades concretas que necesita su empresa.

Por ejemplo, si su empresa necesita más científicos de datos, la TXP promoverá esas habilidades y funciones en su equipo, asegurándose de que el Talento pueda adaptarse como sea necesario.

Diferencias funcionales entre LMS/LXP/TXP

LMS

  • El objetivo principal de los LMS es hacer llegar al usuario la formación en línea (o presencial) y administrar la formación interna de una empresa. Estos sistemas se diseñaron para dar cabida a funciones críticas, como las inscripciones, los flujos de trabajo de validación y las hojas de inscripción para la formación presencial.
  • Con el contenido seleccionado por profesionales del aprendizaje y el desarrollo, son sistemas muy estructurados, lo que ayuda a las empresas a organizar y gestionar las necesidades de aprendizaje de los empleados, al tiempo que se hace un seguimiento y se gestiona el consumo de contenidos.
  • Además de ofrecer contenido y experiencia de usuario, los LMS facilitan el seguimiento del progreso y la generación de informes del rendimiento.
  • Dirigidos principalmente por los administradores de aprendizaje internos, los LMS no permiten a los usuarios crear y consumir sus contenidos. Suelen ser sistemas centrados en la gestión para aprender sobre todo las normas empresariales, el cumplimiento de las normativas y otros cursos corporativos.

Las LXP

  • Las LXP van más allá del contenido con funciones limitadas para crear experiencias de aprendizaje personalizadas y ayudar a los usuarios a descubrir nuevas oportunidades de aprendizaje.
  • Con las LXP, los usuarios se responsabilizan de su aprendizaje, en lugar de limitarse a consumir los contenidos que se les muestran. Por ejemplo, tienen funciones de búsqueda y personalización potentes para filtrar contenido de bancos de datos abiertos.
  • Los ecosistemas y agregadores de arquitectura abierta llevan el aprendizaje más allá de la base de datos de la empresa, ya que se conectan a fuentes de información externas. Esto permite ofrecer mejores experiencias de aprendizaje y muestra contenidos clasificados por categorías, de manera similar a las plataformas de streaming, por las que los usuarios pueden navegar.
  • Están diseñadas para complementar el aprendizaje y el desarrollo con una mayor adquisición de habilidades, muy centradas en mejorar aptitudes relacionadas con el sector o el puesto en cuestión.
  • Las LXP aumentan las interacciones de aprendizaje mediante un feedback útil basado en datos. Esto crea una comprensión holística del impacto entre el aprendizaje y el rendimiento en el trabajo.
  • Con un ecosistema de aprendizaje adaptativo, los estudiantes pueden agregar nuevo contenido y decidir qué consumir y cómo hacerlo.
  • El contenido de una LXP también lo pueden generar los usuarios, a través de la recopilación de contenido de varias fuentes externas, para así disponer de una mayor variedad.

Las TXP

  • Una TXP comienza con un perfil de usuario similar al de redes sociales como LinkedIn. La TXP de EdCast by Cornerstone crea un entorno atractivo, en el que se usan nudges y actividades relevantes para puestos específicos, el desarrollo de los empleados y las acciones laborales esenciales.
  • Nuestra TXP está diseñada para ser un diálogo constante. Al aprovechar las posibilidades que ofrecen los vídeos, los mensajes cortos, las sugerencias, los chats y las interfaces móviles, la TXP se puede integrar perfectamente en el flujo de trabajo. Además, la mayoría de las TXP pueden usarse en combinación con el software de comunicación existente, como Slack, Microsoft Teams, etc.
  • Al contrario que los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés), las TXP no requieren formación específica para poder usarse. Su diseño e interfaz son intuitivos, por lo que los usuarios entienden bien cuál es su función.
  • A diferencia de los sistemas integrados de gestión del talento, las TXP son enfocadas, funcionales e innovadoras. Nuestra TXP puede introducir datos del ERP existente o del directorio activo para acceder a la información del usuario sin duplicar ni reemplazar los datos existentes.
  • Las TXP se crean usando la nube, por lo que son una excelente opción para el entorno digital actual. La TXP de EdCast by Cornerstone es muy personalizable, ya que su interfaz es adaptable y la aplicación móvil está bien desarrollada.
  • Al integrar la inteligencia artificial en su arquitectura básica, las TXP se vuelven más inteligentes y predictivas con el tiempo. Nuestra TXP proporciona información práctica mediante el análisis de los datos obtenidos a lo largo de cientos de experiencias de los empleados, lo que permite hacer recomendaciones a medida.
  • Las TXP están diseñadas para ser divertidas y fáciles de usar. Por ejemplo, La TXP de EdCast by Cornerstone ha integrado la ludificación en su sistema en forma de puntos, nudges y recomendaciones. Esto permite a los empleados conectar con otras personas, comunicarse entre sí y compartir sus conocimientos, lo cual es muy útil a la hora de crear un lugar de trabajo mejor.

De arriba abajo y no de abajo arriba

La diferencia más importante entre un LMS y una LXP es que una LXP permite a los empleados/usuarios elegir cómo y qué contenido quieren consumir. Esto fomenta el aprendizaje social y basado en la selección de contenidos frente al enfoque estructurado y organizativo de un LMS, donde es la empresa la que elige el contenido.

En un LMS, el material de aprendizaje se asigna a un perfil de empleado concreto, en función de las necesidades de la empresa, como mantener el cumplimiento de las normativas, responsabilidades, incorporaciones, etc. Los LMS ofrecen herramientas sólidas para ayudar a desarrollar habilidades relevantes para el sector o el puesto, a través de cursos estructurados. Estos cursos de aprendizaje formal son una parte integral de la formación y el desarrollo corporativo.

En cambio, las LXP están diseñadas para contenidos breves, como vídeos, podcasts y animaciones. Las LXP permiten que los empleados contribuyan, compartan o mejoren el contenido. Además, una LXP permitirá a los usuarios interactuar entre sí y crear recursos personalizados al ofrecer a los alumnos el contenido que ellos elijan.

La capacitación impartida a través de LXP ofrece experiencias de aprendizaje inmersivas y es más adaptativa, personalizada y contextual que el LMS tradicional. Esta característica de las LXP ha sido vital para que las empresas fomenten el aprendizaje autodidacta entre los empleados.

Una TXP cubre las necesidades de aprendizaje de las organizaciones en el panorama digital actual, pero también ofrece margen para que los empleados crezcan profesionalmente de manera más autónoma. Además, una TXP permite a los usuarios centrarse en su desarrollo profesional, ya que pueden consultar varios cursos y elegir los que sean más relevantes según sus necesidades.

La resiliencia empresarial es una cualidad cada vez más importante, sobre todo a raíz de la pandemia, por lo que es fundamental evaluar las habilidades de todo el equipo. La TXP de EdCast by Cornerstone permite a las organizaciones integrar en el sistema herramientas de autoevaluación y de evaluación de equipos.

Conclusiones

Mientras que los LMS van a seguir siendo necesarios en las organizaciones, las TXP serán cada vez más populares al ofrecer lo mejor de los LMS y las LXP.

La TXP de EdCast by Cornerstone amplía y mejora las funciones de las plataformas de aprendizaje tradicionales ofreciendo una estructura más clara, al tiempo que permite al usuario aprender a su ritmo. Esto ayuda a los empleados a comprender el valor añadido que aportan mientras refuerzan su relación a largo plazo con la empresa.

La creación de una TXP eficaz impulsa la sensación de trascendencia, el crecimiento, el trabajo en equipo y la alineación de objetivos una vez que el empleado se ha establecido en su puesto. Esto contribuye en gran medida a mejorar la experiencia diaria de los empleados para mejorar su compromiso y rendimiento.

Related Resources

Want to keep learning? Explore our products, customer stories, and the latest industry insights.

Webinar recap: Speak the C-level language: Win buy-in for your learning investments

Blog Post

Webinar recap: Speak the C-level language: Win buy-in for your learning investments

In a world where change is the only constant, organizations are realizing that their most valuable assets aren't just the tangible ones they can put a price on. In the form of skilled and engaged employees, human capital has emerged as a powerful driving force behind business success. This shift in perspective is the central theme of the informative webinar titled, Speak the C-level language: Win buy-in for your learning investments, featuring the insightful duo of Katy Tynan, VP Principal Analyst at Forrester, and Mike Bollinger, Global VP of Strategic Initiatives at Cornerstone.

Schedule a personalized 1:1

Talk to a Cornerstone expert about how we can help with your organization’s unique people management needs.

© Cornerstone 2023
Legal