Publicación de blog
La Brecha digital en España : Causas y soluciones
Que España sufre una brecha digital es algo obvio cuando se leen las noticias. La aceleración de la transformación digital por la pandemia ha puesto en evidencia la falta de profesionales de TI, así como la escasez de habilidades informáticas de muchos trabajadores, siendo los seniors los más afectados .
¿Por qué se da este fenómeno? ¿Acaso tiene solución? La verdad es que las razones son varias y aunque no existe una única solución para todas, sí que hay formas de afrontar el problema. En este post vamos a intentar resumir las principales causas, así como las posibles soluciones.
Antes de seguir queremos aclarar nuestra definición de la brecha digital, ya que se puede interpretar de varias maneras. Entendemos brecha digital como la falta de habilidades digitales de la población en un mundo donde, debido al proceso de transformación digital, son cada vez más necesarias, tanto en la vida laboral como en la personal.
Aunque sería fácil acusar a la pandemia, la verdad es que la brecha digital lleva siendo un problema en España desde antes de la pandemia. Tanto gobierno como sociedad subestimaron seriamente la importancia de las habilidades informáticas, con empresas lentas y reticentes a actualizarse, y una formación escasa y de poca calidad, una tendencia que parece que va a seguir.
Esto tiene un resultado tan triste como predecible: una escasez de profesionales de TI porque no se entiende las salidas que tiene y una fuerza laboral en los demás sectores con habilidades de TI muy básicas. Esto crea un círculo vicioso en el que las empresas se vuelven aún más reticentes a adaptarse por no perder empleados y no conseguir los expertos que necesitan.
Obviamente, esta situación es insostenible a largo plazo para las empresas, y no lo decimos solo por cuestión de supervivencia, sino porque las habilidades digitales para las profesiones del futuro van a generar mucho empleo y beneficios . Algo que las empresas no se pueden permitir ignorar.
Así pues, España necesita adaptarse y pronto. Claro está, eso empieza por reformar el sistema educativo y mejorar cómo se enseñan las habilidades de TI, así como promocionar las carreras relacionadas y explicar mejor en qué consisten. El problema es que las empresas no pueden esperar al relevo generacional.
La clave está entonces en reciclar a la fuerza laboral actual, algo que no será sencillo pero que es perfectamente posible con la estrategia adecuada. Irónicamente, la transformación digital que ha dejado a tantos atrás, se alza también como el proceso para ayudarles.
La formación ha sido parte de este proceso, y todas las áreas se han modernizado con nuevos métodos, estrategias y herramientas. Todo ello contribuye a la creación de una educación personalizada, colaborativa, sencilla de usar, y también entretenida. Él objetivo último es luchar contra el enemigo más terco del trabajador, y en especial del trabajador senior: La resistencia al cambio.
En Cornerstone, hemos observado este fenómeno durante años, así como qué estrategias y métodos son más efectivos a la hora de hacerle frente. Sin ir más lejos, hemos destilado todos los pasos de la formación moderna con nuestra herramienta de Cornerstone Learning , que usa tecnología de IA para hacer la educación más efectiva y cómoda que nunca.
Como contamos al principio, no existe una solución única, pero si varias. La clave es contar con las herramientas y métodos que permitan ajustar la formación a cada empleado para que tanto empleado como empresa le saquen el máximo partido posible. La brecha digital se puede superar con soluciones digitales y un poco de voluntad.
Recursos relacionados
¿Quieres seguir aprendiendo? Explora nuestros productos, las historias de nuestros clientes y las actualidades del sector.
Historia de cliente
RPS se esfuerza por “hacer fácil lo complejo”
RPS es una empresa global de servicios profesionales que se especializa en las industrias de energía, recursos naturales y medio ambiente presente en 125 países.La empresa emplea a una amplia variedad de personas, desde asesores hasta académicos, científicos, arquitectos e ingenieros, y otros profesionales. Hasta 2018, el departamento de RR. HH. estaba descentralizado y no contaba con un programa global ni con un director de personal. Además, disponía de diversos sistemas y procesos manuales.
Ficha técnica
Alinea los objetivos de los empleados con los resultados de la empresa
Asegurarse de que todos sus empleados estén motivados y comprometidos puede ser un desafío. Necesita que encuentren un propósito en lo que hacen y que ese propósito esté en sintonía con los objetivos de la organización. Con su conocimiento detallado del panorama del talento existente, Cornerstone Performance puede identificar y movilizar rápidamente a los empleados para solucionar las principales prioridades de la empresa.