Plantilla
Employee feedback and coaching templates
Coach, develop, and inspire your employees to better performance
Coaching employees and giving them feedback are critical management skills. Done well, they help drive employee performance, development and engagement. Done poorly, they can harm the manager-employee relationship and disengage staff.
We've put together a bundle of templates, guides and tips to help managers prepare for their 1:1 meetings so that they can give truly helpful and effective feedback to their employees.
Go from “managing” performance to coaching for growth
It’s time to embrace a proactive coaching and feedback experience that inspires your people and improves their performance, while staying aligned to your business goals.
You can learn even more about best practices for managing employee performance from our performance management product page.
Download your employee coaching and feedback tips, guides and templates to guide your coaching conversations to move the needle on performance, development and engagement.
Recursos relacionados
¿Quieres seguir aprendiendo? Explora nuestros productos, las historias de nuestros clientes y las actualidades del sector.
Historia de cliente
La NSPCC actualiza su estrategia de aprendizaje con enfoque en el bienestar infantil
La misión de la NSPCC es prevenir el maltrato y el abandono. El panorama de la protección infantil ha cambiado de forma considerable en los últimos años.
Publicación de blog
El vínculo inquebrantable entre la gestión del rendimiento y el compromiso de los empleados
El concepto de compromiso de los empleados, que existe desde principios de los años noventa, se introdujo por primera vez en el artículo "Psychological Conditions of Personal Engagement and Disengagement at Work" de la revista Academy of Management Journal.
Publicación de blog
Tendencias: jornada laboral de 4 días
¿Te imaginas que fuese posible trabajar menos, pero ser más productivo? En nuestro país suena a utopía, ya que lo normal es que la semana laboral arranque el lunes y termine el viernes, incluso se añadan algunas horas extra en el camino. Esto sin tener en cuenta otro tipo de profesionales como son los autónomos, quiénes no tienen un horario fijo establecido. La jornada de 8 horas en España, se instauró en 1593 de la mano de Felipe II y desde entonces es la habitual en casi todos los empleos. La posibilidad de que esto cambie y que pasemos a trabajar 4 días a la semana es complicado, ya que viene unido a un problema cultural en el que se asocia el trabajar menos con peores resultados para las empresas.