Blog Post
El futuro de la formación: principales tendencias de 2023
En el mundo acelerado e imprevisible que habitamos, adaptarse rápidamente es la mejor manera de prosperar. Su personal, la ubicación y forma de trabajar de su plantilla, y las habilidades que necesita para prosperar están cambiando a un ritmo acelerado.
Ahora que la gestión del capital humano (o HCM) está en el punto de mira de este cambio y que va evolucionando la tecnología, analizamos siete tendencias de formación clave que debemos tener en cuenta en 2023, incluidos el cambio hacia una formación basada en habilidades, la importancia de la personalización y la adaptabilidad, junto con el auge del cumplimiento normativo y la agilidad.
Estas tendencias de formación proceden del nuevo informe de tendencias de Cornerstone en EMEA para 2023, «Tendencias sobre empleados y lugar de trabajo». En este informe también se proporciona información detallada que invita a la reflexión sobre el futuro de la HCM y del contenido.
Tendencia 1: la importancia de la formación basada en habilidades
Según PwC, el 77 % de los adultos aprenderá nuevas habilidades o se reciclará para mejorar su futura empleabilidad. Ante una tecnología que cambia rápidamente y la necesidad de reciclar y reubicar el talento, es importante que las empresas se centren en el desarrollo de habilidades. Al reorientar la empresa en torno a las habilidades, los equipos de recursos humanos pueden comprender, desarrollar y proporcionar mejor talento para satisfacer las necesidades empresariales. Este cambio hacia una formación y desarrollo basados en habilidades permite una mayor fluidez en los cargos, intereses y flujos de trabajo, lo que otorga a los empleados la libertad y la creatividad que necesitan para prosperar.
Tendencia 2: formación con personalización y adaptabilidad
No todo el mundo aprende de la misma manera, motivo por el que es importante que las experiencias de formación se adapten a los distintos patrones de aprendizaje. Al ofrecer contenido moderno y seleccionado adaptado a las necesidades de las personas, todo el mundo puede aprender y alcanzar el éxito. Además, como las nuevas oportunidades de formación aparecen de forma rápida y continua, es importante que las estrategias de formación y desarrollo se ajusten rápidamente a las nuevas necesidades. Esto ayuda a garantizar oportunidades de avance transparentes y transiciones laborales más fluidas.
Tendencia 3: enfoque en el cumplimiento normativo continuo y la agilidad
A menudo pensamos en el cumplimiento normativo como algo que tenemos que hacer para poder hacer las cosas que preferiríamos estar haciendo. Sin embargo, hacer operativo el cumplimiento normativo continuo puede impulsar una ventaja competitiva. En 2023, predecimos un repunte de las academias de capacitación y aprendizaje de alto impacto que ofrezcan metodologías de formación en cumplimiento normativo más ágiles y personalizadas. Este tipo de formación, adaptada a las necesidades concretas de la industria y alineada con sus objetivos futuros, puede reducir el tiempo y el coste de proporcionar formación en cumplimiento normativo e informes fiables, al tiempo que mejora la retención de habilidades.
Tendencia 4: es bueno compartir el conocimiento
En la era digital, es más fácil que nunca compartir conocimientos y colaborar con los demás. En 2023, predecimos que las empresas se centrarán en compartir conocimientos, tanto dentro como fuera de sus organizaciones. Esto puede implicar herramientas como sistemas de gestión del conocimiento, comunidades en línea o programas de mentoría. Compartir el conocimiento no solo mejora los resultados de formación y desarrollo, sino que también puede fomentar una cultura de formación y colaboración continuas.
Tendencia 5: el futuro del trabajo: RV, RA y microaprendizaje
Al igual que las empresas, que se mueven a un ritmo cada vez más rápido, la formación debe moverse a un ritmo igualmente ágil. Las estrategias de formación y desarrollo deben ser flexibles y tener capacidad de respuesta, para que los empleados puedan aprender nuevas habilidades y mantenerse al día de las últimas tecnologías y prácticas recomendadas.
La realidad virtual y la realidad aumentada (RV/RA) ya no se usan solo para jugar. Estas tecnologías tienen el potencial de revolucionar la formación, al proporcionar experiencias inmersivas y prácticas que hacen posible la formación mediante la experiencia. Tanto si se trata de excursiones virtuales, como de simulaciones o lecciones interactivas, estas tecnologías pueden hacer que la formación resulte más atractiva y eficaz.
Tendencia 6: inteligencia artificial y aprendizaje automático
La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (AA) están destinados a desempeñar un importante papel en el futuro de la formación. Desde recomendaciones de formación personalizadas hasta sistemas de calificación automatizados, estas tecnologías pueden optimizar el proceso de formación y mejorar su eficiencia. Sin embargo, es importante asegurarse de que la IA y el AA se usen de manera ética e inclusiva, de modo que todos los alumnos puedan beneficiarse de ellos.
Tendencia 7: microaprendizaje y píldoras de aprendizaje
Teniendo en cuenta los horarios ajetreados y los límites de la capacidad de atención, es importante que el contenido de formación se pueda digerir con facilidad. El microaprendizaje, o la facilitación de píldoras de información, es una forma eficaz de proporcionar contenido fáciles de entender y retener. Ya sea mediante vídeos breves, cuestionarios interactivos u otros formatos, el microaprendizaje permite a los alumnos absorber y aplicar rápidamente nuevos conocimientos.
Resumen: la formación y el desarrollo ofrecen oportunidades de crecimiento
El futuro de la formación y el desarrollo es brillante, con muchas tendencias interesantes en el horizonte. Si se mantiene al día de estas tendencias e implementa estrategias que las aborden, puede crear un entorno de formación eficaz y positivo donde los empleados puedan prosperar.
El nuevo informe de tendencias de Cornerstone en EMEA para 2023 trata todos estos temas en profundidad. También desarrolla una perspectiva rigurosa y en profundidad sobre el personal y los puestos de trabajo del mañana, por lo que se sitúa como un recurso indispensable para que las organizaciones con visión de futuro se preparen para lo que se avecina.
Puede leer el informe completo de tendencias de Cornerstone en EMEA para 2023 «Tendencias sobre empleados y lugar de trabajo» aquí.
Related Resources
Want to keep learning? Explore our products, customer stories, and the latest industry insights.
Blog Post
2023 Learning Content Trends: Shifting Learner Expectations
You don’t stay ahead by standing still. In HR, it’s all about looking to the future and spotting the upcoming people and workplace trends. This forward-thinking approach applies to every HR process, including learning content, where the landscape is changing very fast. By staying in front of change, the business can attract the best talent, maximise productivity and deliver a great employee experience that optimises retention.
Blog Post
The Future of Learning: Top Trends to Watch in 2023
In today's fast paced unpredicatble world, adapting quickly is the way to thrive. Your workforce, how and where your people work, and the skills you need to thrive are shifting at an accelerated pace.
Blog Post
TXP: 5 ways to transforming employee experience
We live in the era of infinite digital experience, one in which the customer’s last best digital experience becomes the minimum standard they will accept. The customer’s experience delivered via mobile, tablet and desktop translate to the workplace; employees expect a customer-centric experience that is designed around their needs, one that is intuitive, simplified, personalised and available on any device. The shift to hybrid / remote working has raised and amplified employee expectations for their enterprise applications to mirror the best experiences available in the consumer realm.